Contratacion del espectaculo Andalucia Sueña Espectaculo flamenco ecuestre
Ver video...
Nuestro espectáculo consiste en la puesta en escena de una importante parcela de la cultura y el arte de propios de Andalucía.
A través de esta singular manifestación artística, pretendemos rescatar y mostrar, como señales de identidad, la esencia misma de la tradición y la historia del ARTE ECUESTRE y del FLAMENCO.
Se enfoca este proyecto desde la perspectiva cultural mas purista, cuidando en extremo el nivel de doma de nuestros caballos, el estilo de monta y hasta el último detalle de la vestimenta, aparejos y arreglos de caballos,… todo ello en perfecta fusión con músicos y voces en vivo y directo y el folklore andaluz con un ballet compuesto por diez profesionales y una perfecta iluminación y sonido (40.000 W) adecuada a nuestro espectáculo flamenco.
Esta danza majestuosa de los caballos no sería posible sin una búsqueda permanente, casi obsesiva, de la perfección en el movimiento, a través del entrenamiento diario en el que el caballo y jinete se funden en uno, para transmitir armonía, fluidez, elegancia, …arte en definitiva.
EL ESPECTACULO ANDALUCIA SUEÑA SE COMPONE DE
Mas de 40 personas
Un comentarista profesional D, JOSE ANDRADE
Un coordinador y dos responsables de producción.
22 caballos cartujanos
8 jinetes. (Entre ellos el actual campeón de España D. FCO. JAVIER RUIZ)
6 flamencas a la grupa.
10 artitas de baile.
Músicos: 4 voces ,1 violín, 2 guitarras flamencas, 1 bajo, 1 piano y 1 percusión.
Un vestuario adecuado para cada número.
Tres ayudantes de cuadras
DATOS TECNICOS
pantalla video de 12x5 para realizar fondos reales de Andalucía adecuados a cada numero, con total movimiento de las imágenes, así conseguimos encuadrar a cada numero en una escena lo mas real posible
proyector 12000 lumen
1 operador
1 mesa de video
SONIDO E ILUMINACION
LINE ARRAY DAS 40.000 W
Mesa monitores Altaír
Mesa P.A yamaha LS9 R32
9 monitores nexo suelo
2 auriculares monito raje
rider micrófonia según necesidad
18 móviles Martín
20 cambiador color
130 mts truss con motores
2 maquinas de humo
1 controlador Pearl Avolites
2 cañones de seguimiento
1 técnico iluminación
1 técnico P.A
1 técnico monitores
2 Aux. cañones
PRESUPUESTO
Zona de España mas de 1 dia 24.000 EUR + IVA/DIA.
Zona de España 1 solo día 28.000 EUR + IVA
SOLICITUD PARA CONTRATACION
Contratacion (+34) 952375673 - 660140946
NO INCLUIDO EN PRESUPUESTO
Transporte de caballos : según km
Boxes o Cuadras para caballos
Publicidad
Dieta y alojamiento del personal (fuera de Málaga).
Transporte del personal (fuera de Málaga).
Si el recinto donde se va a celebrar el evento no dispone de toma de corriente, se necesita 2 generadores de electricidad (150 w iluminación y 50 w para sonido).
ESTRUCTURA GENERAL DEL ESPECTÁCULO
12 NUMEROS con una duración aproximada de hora y media de espectáculo.
1º NÚMERO: NIÑAS A LA GRUPA
Doma de campo…niñas a la grupa…romería del Roció.
Este número representa una de las escenas típicas de nuestras ferias en la que 4 jacas colinas portan a la grupa a las flamencas vestidas de faralaes en una explosión de colorido propio de la primavera, acompañados por ballet y el tradicional tamborilero.
2º. NÚMERO: pase de la capa:
El caballo y el galán de la capa van a la conquista de la mujer mas bella , fundiéndose los tres en el arte.
3º BALLET: número flamenco a compás de Guajira. Pretendemos rescatar palos de flamenco alegres y rítmicos, para así demostrar la riqueza de nuestro flamenco.
4º. NÚMERO: Doma de campo….
La doma vaquera surge de la necesidad del manejo con el ganado bravo .El caballo campero esta fijo sobre sus patas pero siempre cogido por las piernas y las manos de su jinete.
5º NÚMERO: pase de garrocha:
Por alegrías y las mujeres con batas de colas, el caballo campero y la garrocha realizan ejercicios de campo con dos finalidades practica, parar pronto y volverse rápido.
6º PASE DE DOS:
Dos caballos Españoles realizan ejercicios de alta escuela al unísono con la música.
7º NÚMERO: flamenco a compás de tangos del Piyayo.
8º NÚMERO: RIENDAS LARGAS
El jinete se baja de su caballo y pie a tierra realiza una reprisse completa de alta escuela. Este número lo realiza el actual campeón de España FCO. JAVIER RUIZ.
9º NÚMERO: PIAFFE
Tres caballos bailan al son de la música.
10º NÚMERO: TRABAJOS A LA MANO Y SALTOS DE ESCUELA:
Un equipo de caballos realizan paso Español, passage, piafe, posadas, levadas, corbetas, llegando a culminar con lo mas alto de la equitación como es la cabriola.
11º NUMERO CARRUSEL DE ALTA ESCUELA.
Un equipo de caballos trotan realizando cruces en serpentinas , círculos ,diagonales , espigas ,etc. Cadenciadamente haciendo gala de su amplitud en el movimiento
12º CIERRE FINAL:
Fin de evento con ballet, música en vivo y despedida de nuestros caballos y jinetes.